Chile se consolidó como el país con mayor riqueza financiera neta per cápita en América Latina y el Caribe durante 2024, según el Allianz Global Wealth Report 2025. De acuerdo con el informe citado por Emol, los activos financieros netos por persona alcanzaron los 18.730 euros (US$21.229), ubicando al país en el puesto 34 del ranking mundial, por encima de México (9.100 euros), Brasil (8.070 euros) y Colombia (4.650 euros).
A nivel global, el estudio —que considera a 57 países responsables del 91% del PIB mundial— indica que los activos financieros netos globales sumaron 210 billones de euros (US$245,7 billones) a fines de 2024, el doble que hace una década. En los primeros lugares del ranking se ubican Estados Unidos, con 311.000 euros per cápita (US$364.870), seguido por Suiza, Singapur, Dinamarca y Taiwán. España cierra el top 20 con 49.220 euros (US$57.587).
El informe detalla que la riqueza financiera incluye efectivo, depósitos, inversiones, seguros, pensiones, valores y cuentas por cobrar, descontando las deudas familiares. En el caso de Chile, el estudio subraya que el crecimiento de los activos supera la media regional, impulsado por la estabilidad del sistema financiero y el aumento del ahorro privado.
Sin embargo, la desigualdad sigue siendo un desafío. Allianz advierte que Chile mantiene un coeficiente de Gini de 81,7%, el cuarto más alto de América Latina, solo superado por Colombia, México y Brasil. “A pesar de que la desigualdad ha sido un problema político importante durante años, no se ha avanzado hacia una mayor igualdad”, concluye el informe.