Una nueva alerta encendió la comunidad científica tras confirmarse que el pingüino de Humboldt (Spheniscus humboldti) fue reclasificado como especie “en peligro” por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA). El ave, símbolo de la costa chilena y especialmente visible en la Región de Antofagasta, enfrenta una drástica disminución de su población, lo que la pone al borde de una situación crítica.
La decisión fue adoptada en el marco del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, instancia aprobada por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, donde se actualizó el estado de más de 70 especies nativas. Sin embargo, el caso del pingüino de Humboldt destacó por su gravedad y por la rapidez con que ha caído su número en los últimos años.
El informe técnico detalla que esta especie ha sufrido una reducción poblacional superior al 50% en las últimas cinco décadas, impulsada por amenazas como la pesca de enmalle, la sobreexplotación de sardinas y anchovetas, y el impacto de la influenza aviar y del fenómeno El Niño, que alteran su hábitat y sus fuentes de alimento.
Frente a este escenario, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, hizo un llamado urgente a proteger a esta especie. “El pingüino de Humboldt es una señal de alerta que debemos tomar en serio. Refleja los efectos del cambio climático y la presión sobre nuestros ecosistemas marinos. Protegerlo es proteger el futuro de nuestro país costero”, señaló.