Los diputados de la UDI, Felipe Donoso y Christian Moreira, ingresaron un oficio a la Cancillería solicitando detalles de los recursos que se utilizarán en la cumbre “Democracia Siempre”, que se realizará el próximo 21 de julio en Santiago. La instancia reunirá a mandatarios como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), Yamandú Orsi (Uruguay) y Pedro Sánchez (España), quienes serán recibidos por el Presidente Gabriel Boric como anfitrión.
De acuerdo a Presidencia, esta reunión busca impulsar un posicionamiento “compartido” a favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social. Sin embargo, para los parlamentarios de oposición, se trata de una “cumbre progresista” que, a su juicio, apunta más a fortalecer la proyección internacional de Boric que a beneficios concretos para el país.
Los diputados cuestionaron que el mandatario esté usando su rol para obtener visibilidad política a nivel internacional, especialmente tras su participación en la Cumbre de los Líderes de los BRICS 2025, resistida por la oposición. “Si el Presidente está tan ansioso por posicionarse como figura internacional, lo mínimo es que lo haga con recursos propios, en sus tiempos libres y no a costa de todos los chilenos”, criticaron, pidiendo que se transparente cada peso invertido en estas actividades.