El nombre de Juan Carlos Morstard volvió a estar en el centro del debate luego de que decidiera hablar públicamente tras las graves acusaciones en su contra por la desaparición de la activista mapuche Julia Chuñil. El empresario, apuntado como principal sospechoso, respondió a la polémica generada por un audio en el que, presuntamente, se le escucha decir que a la dirigenta “la quemaron”.
En entrevista con 24 Horas, Morstard reconoció no tener claridad sobre la frase que lo involucra directamente. “No sé si él me hizo el comentario a mí o yo lo hice a él, pero hay que ver la grabación”, señaló, dejando abierta la posibilidad de que el registro corresponda a una conversación privada con un tercero.
El empresario intentó restarle peso al contenido de la grabación, explicando que en ese periodo atravesaba momentos familiares complicados. “Mi papá tiene 93 años y mi hijo estuvo en la clínica durante ese tiempo, así que yo podría hablar lo que quiera con él”, dijo, en un intento de contextualizar sus palabras.
Pese a las sospechas en su contra, Morstard reafirmó su inocencia absoluta y adelantó que tomará medidas legales. “Voy a poner una querella a morir”, advirtió, anunciando que llevará a los tribunales las acusaciones que lo vinculan al caso, el cual sigue generando un fuerte impacto a nivel nacional.