Conoce los porcentajes de lluvia caídos a la fecha en el país y por región

En 13 regiones del país llovió más que el año pasado. Entre el 21 de junio y el 21 de septiembre, cayeron más de 3.514 milímetros de aguas lluvias. Sin embargo, no fue suficiente. Aún es evidente la crisis hídrica que afecta a Chile.
¿Cuáles fueron las ciudades donde más llovió? En primer lugar Valdivia, en Los Ríos, y Puerto Montt, en Los Lagos, aunque 12% menos que en una fecha normal. Le siguen Coyhaique, en Aysén, que aumentó su cantidad de lluvias; Concepción, en Biobío, que tuvo una baja de 19%; y Temuco, en La Araucanía, con déficit de lluvia de casi 24%.
Las ciudades que destacan por un aumento de lluvias con respecto a igual fecha de años anteriores son, en primer lugar, Chacalluta, en Arica y Parinacota, con 320% más de agua; Iquique, en Tarapacá, con 189% más de agua; y El Loa, en Antofagasta, con 186% más de agua.