En la comuna de Caldera, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB) inició la entrega de computadores para las y los estudiante de séptimo básico de los establecimientos educacionales públicos y particulares subvencionados. Se trata de una nueva versión del programa de Beca Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC) con el que Junaeb busca que las y los jóvenes mejoren sus aprendizajes y fortalecer la inclusión digital.
Este año, a nivel nacional, serán más de 124 mil niñas y niños que recibirán sus equipos, ayuda significativa que contribuye a mejorar su rendimiento, apoyar sus trayectorias educativas y alcanzar sus respectivas metas.
En la Región de Atacama, la primera entrega de computadores 2025 se realizó en el Centro Deportivo Elige Vivir Sano de Caldera, junto a Seremi de Gobierno, alcaldesa de la comuna y directora regional de Junaeb, además de autoridades locales que acompañaron a familias completas para recibir sus nuevos notebooks. En la instancia, las y los jóvenes de la Escuela Byron Gigoux James recibieron el beneficio de manos de las mimas autoridades, con quienes después pudieron conocer el equipo por primera vez en un “unboxing”.
Al respecto, la directora regional de Junaeb, Caroline Harder Barrera, señaló que “iniciamos la entrega en la comuna de caldera con más de 200 equipos, para que las y los estudiantes puedan disfrutar y utilizar este computador en su trayectoria educativa. Sabemos lo importante que es la Beca TIC con el avance sostenido de las nuevas tecnologías, es por eso que como institución hemos trabajado en fortalecer la calidad de los notebooks y creemos firmemente, que se pueden acortar las brechas digitales, esperamos que con este set de fortalezcamos ese camino” finalizó.
Con igual entusiasmo el Seremi de Gobierno, Sebastián Fergadiotti López, enfatizó en la relevancia de este programa para las comunidades educativas de la Región de Atacama. “La reactivación educativa tiene que ver con esto, entregar herramientas y condiciones habilitantes, para que todas las personas puedan avanzar de buena manera en sus procesos de aprendizaje. Reconocemos el trabajo que hace Junaeb a través de Becas TIC, y nos llena el corazón como Gobierno y personas, ver como estudiantes, comunidades educativas.
completas sienten el apoyo directo del Estado. Como vocería de Gobierno, vamos a seguir replicando las acciones que desarrollan la Junaeb a lo largo de la Región de Atacama, y que sin duda son un aporte relevante a la hora de entrar a la sala de clases y cada vez que suena el timbre para salir” explicó.
Durante las próximas semanas, Junaeb se desplegará por las otras comunas de la Región para que cada estudiante beneficiado de las Becas Tic reciba su computador. Desde la institución especifican que deben asistir acompañados de sus apoderados y apoderados, además de las cédulas de identidad vigente.
Por su parte, la alcaldesa de Caldera Brunilda González Anjel, expresó su emoción frente a la primera entrega de computadores en la comuna. “Es una emoción muy especial ver a las y los estudiantes que hoy cursan séptimo año básico de las escuelas y colegios de nuestra comuna recibir un computador de alta generación, que viene con programas que les permiten a las y los estudiantes mejorar sus saberes y con 10 meses de internet móvil gratuito. Como municipio estamos muy contentos por los 205 estudiantes que recibirán su computador y agradecidos con la dirección regional de Junaeb, como con el gobierno del Presidente Gabriel Boric Font”.
La estudiante Matilde aliste de la Escuela Byron Gigoux James, indicó “me parece excelente este computador y estoy emocionada por usarlo, porque yo tenía uno muy antiguo, entonces con este notebook podré realizar mis trabajos desde mi casa y con internet”
Asignación de equipos
El Programa Beca TIC 2025 se asignará de manera universal a estudiantes de 7° básico de establecimientos públicos que no hayan sido beneficiarios de los programas 'Yo elijo mi PC', 'Me Conecto para Aprender' y 'Becas de Acceso a TIC' en años anteriores.
En el caso de estudiantes de establecimientos particulares subvencionados, “los computadores disponibles se asignarán según criterios de focalización, priorizando a estudiantes que estén al cuidado del Estado, estudiantes con necesidades especiales y, por último, de acuerdo con el indicador de vulnerabilidad”, agregó la directora regional de Junaeb.
A su vez, el programa de Junaeb también dispondrá de sets tecnológicos para estudiantes con necesidades educativas especiales, que incluyen herramientas específicas que atiendan requerimientos de discapacidad visual y/o auditiva, como teclados para guiar tacto en el teclado y un software con mayor accesibilidad y asistente de voz.