Tras un juicio que duró 14 años, el sindicato de trabajadores de Scotiabank Chile ganó el litigio al banco y se les compensará con más de 24 mil millones de pesos.
La demanda fue hecha por el no pago de la “Asignación de Estímulo”, que estaba en el contrato colectivo del sindicato, cuando este pertenecía al Banco del Desarrollo.
El problema inició en 2008, tras la compra del banco por parte de Scotiabank, el nuevo administrador se negó a pagar a los trabajadores, lo pactado con los antiguos dueños.
Los demandantes señalaron que es un “triunfo histórico para el movimiento sindical y los trabajadores del sector bancario”.
De los 897 trabajadores, se beneficiará a 650 con el fallo, tras la decisión tomada por el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago.
Sindicato Scotiabank: “Valoramos este fallo porque reconoce una deuda histórica de la banca con sus trabajadores”
Señaló Gloria Soto, presidenta del sindicato, quien además dijo que “esta victoria nos da la razón luego de 14 años de ardua lucha en la defensa de los derechos de nuestros asociados”.
Agregó que, aún falta solucionar el problema con 247 extrabajadores que no se incluyeron y que los acompañarán en la “búsqueda de justicia”.
En el documento entregado por el Poder Judicial, justifica que “en relación a los siguientes trabajadores a que refiere la excepción de Transacción, sus finiquitos de término de contrato de trabajo aparecen legalmente celebrados con la demandada”.
El director del sindicato, Roberto Grandón, “con el alza del IPC, más los intereses aplicados al monto original adeudado, la cifra hoy llega casi a los 24 mil millones de pesos, es decir, 29 millones de dólares”.
Aun así, es una cantidad pequeña en relación a las grandes ganancias que tuvo el banco en nuestro país, afirmó Grandón, quien es también presidente de la Confederación Nacional del sector financiero (CONABAN).
Por medio de un comunicado, Scotiabank aseguró que aún no termina el proceso, y tampoco habría un monto fijado.
