La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento de requerimiento de ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) contra el proyecto Loteo Rancho Lomas Verdes, desarrollado por Inmobiliaria Valle Grande Limitada, en la comuna de Puerto Varas, región de Los Lagos.
El proyecto contempla la subdivisión de un predio de 119 hectáreas realizada en 2016, que dio origen a 137 lotes, ampliados posteriormente en 2017 con 10 lotes adicionales. A esto se suman nuevas solicitudes de subdivisión predial gestionadas en 2021 y 2022, ambas vinculadas al lote N°69, que fueron rechazadas por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) por incumplimiento de la normativa sobre subdivisión de predios rústicos.
Uno de los aspectos más sensibles es que el loteo colinda con el Santuario de la Naturaleza Humedales del Río Maullín y se emplaza dentro del Sitio Prioritario para la Conservación “Río Maullín”, ambos reconocidos como áreas de protección oficial.
En una fiscalización realizada por el SAG en 2022, se constató la existencia de diversas obras dentro del predio, tales como un pórtico de acceso, caminos asfaltados, luminarias, casas residenciales, cancha deportiva, gimnasio y quincho para eventos. Estos antecedentes fueron corroborados por la SMA en una inspección efectuada en marzo de 2023, instancia en la que también se solicitó información formal al titular.
La jefa regional de la SMA en Los Lagos, Ivonne Mansilla, explicó que “el Loteo Rancho Lomas Verdes cumpliría con los antecedentes para iniciar un requerimiento de ingreso al SEIA, ya que se trata de un desarrollo urbano de más de 80 viviendas en una zona sin planificación estratégica, y contempla obras en un área con protección oficial, lo que podría afectar su valor ambiental, turístico y paisajístico”.
Con estos antecedentes, la Superintendencia considera que existen indicios suficientes para iniciar el procedimiento, cuyo objetivo es determinar si corresponde exigir el ingreso formal del proyecto al SEIA.
El titular del proyecto cuenta con un plazo de 15 días hábiles desde la notificación para presentar observaciones, antecedentes o pruebas ante la hipótesis de elusión al sistema de evaluación ambiental.