Señal en vivo

Radio Regional

Otro sitio más de Red Radios Regionales

166 millones: Franco Parisi reconoce deuda en pensión de alimentos y prepara su retorno a Chile

El excandidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, reconoció la millonaria deuda por pensión de alimentos impagas por sus dos hijos.

Según consignó Radio Biobío, el fundador del PDG pactó un convenio con su expareja y madre de sus hijos, donde reconoció adeudar 166 millones de pesos: 124 millones de pesos como deuda histórica, 34,4 millones de pesos por concepto de gastos médicos, y 7,5 millones de pesos por alimentos devengados entre febrero y junio de este año.

El acuerdo establece que se debe pagar de manera inmediata 30 millones de pesos como un primer abono, que se sumará al pago de una cuota mensual de 300 mil pesos y que se debe sumar a la pensión de alimentos que se encuentra vigente y regulada por los Tribunales de Familia, fijada en 550 mil pesos.

Además, el participante de Bad Boys renunció a la patria potestad de sus hijos.

Parisi acuerda pagar pensión de alimentos: ¿Volverá a Chile?

El acuerdo se dio debido a a una "grave enfermedad que actualmente aqueja y padecería la madre" de Parisi, y el texto de concordia establece que, en caso de un incumplimiento del pago oportuno, la expareja de Parisi podrá exigir el "pago total de la deuda que se encuentre pendiente".

En el acuerdo entre ambas partes, Parisi busca volver al país, ya que asegura que "no existe fundamento" para mantener el arraigo nacional, por lo que, en caso de que no ocurra nada fuera de lo normal, podrá volver a nuestro país.

El abogado de Parisi, Mauricio Pávez, comentó que "es probable que en enero venga, eso es lo que está más o menos planificado".

"Se llegó a un acuerdo con la buena voluntad de la madre (…) que pone término a toda la problemática que tiene que ver con la pensión, ya no hay ninguna arista respecto de esta situación que se tenga que zanjar. Está todo todo acordado y sacramentado entre nosotros", sentenció el jurista.

85 mil litros de agua perdidos: "Chistoso" que rompió grifo en Las Condes quedó con arraigo nacional

Este martes, el Ministerio Público formalizó y dejó con arraigo nacional a Andrés Barros, tras destruir un grifo en Las Condes, en la región Metropolitana.

Fue el 30 de septiembre, cuando el imputado de 18 años fue grabado mientras lanzaba en reiteradas ocasiones una piedra de gran tamaño contra dicha válvula, en plena vía pública. Uno de esos impactos provocó su respectiva rotura.

El daño a este grifo de Las Condes ocasionó la pérdida de 85 mil litros de agua. La rotura significó un daño avaluado en 1.200.000 pesos.

Se fijó un plazo de 60 días para continuar con las diligencias investigativas, mismo plazo en el que no podrá salir del país.

El fiscal Felipe Sepúlveda aseguró que "este delito de daños por el que fue formalizado, tiene una pena que oscila entre los 61 días a 540 días de privación de libertad".

¿Ley Karen Rojo? Diputados buscan endurecer el arraigo nacional para imputados con cargos de elección popular

Lo sucedido con la ex alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, y su huida del país, previo al fallo de la Corte Suprema, donde se le condenó a 5 años de cárcel efectiva, por fraude al fisco, abrió una puerta que apunta hacia el Ministerio Público y el Sistema Judicial en Chile.

Es por esta razón, que el diputado Independiente, Jaime Araya, presentó un proyecto de ley que busca establecer que se solicite el arraigo nacional al pedir la formalización de imputados que tengan cargos de elección popular.

“De esta manera, se podría evitar la fuga vergonzosa de personas que han defraudado la fe pública y las arcas fiscales, y, se asegure un eventual cumplimiento de condena”, comentó el parlamentario.

La moción, además, fue apoyada por las diputadas y diputados, Carolina Marzán, del PPD y los Independientes, Cristián Tapia, Marta González y René Alinco.

Profesor de Antofagasta habría mentido en su título profesional

El Juzgado de Garantía de Antofagasta decidió dejar con arraigo nacional a Fernando Calle, hermano del ex jefe de gabinete de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, por su presunta autoría en la falsificación o uso malicioso de documentos públicos, puesto que presentó ante las autoridades un título profesional que no sería verdadero.

Fernando Calle presentó ante la Corporación un título profesional emitido por la Universidad de Playa Ancha, del 26 de junio de 2015, en el que certificó que era profesor de educación técnico profesional y el grado académico de licenciado en educación, títulos que resultaron falsos tras verificar esta información en la casa de estudios.

Calle fue contratado como profesor en el liceo Mario Bahamondes Silva durante los años 2007 y 2015. Posteriormente se desempeñó como inspector del establecimiento durante el 2016 y 2018. La justicia determinó 120 días de investigación para aclarar los hechos.