La Región de Los Lagos se prepara para vivir un evento deportivo de alto impacto con el retorno del COPEC RallyMobil a Chiloé, una zona que no era parte del calendario desde 2016. La sede será esta vez Chonchi, en reemplazo de Castro, con un recorrido que promete exigencia máxima en caminos mojados y barrosos, muy al estilo del sur chileno.
El circuito contempla 13 pruebas especiales y 134,87 kilómetros cronometrados, iniciando el viernes con el shakedown en Teupa, seguido por dos jornadas intensas el sábado y domingo, con sectores icónicos como Quitripulli, Notuco, Terao y Trainel, entre otros.
Regreso con historia
Jorge Martínez, único piloto que sabe lo que es ganar en Chiloé (Rally 2016), buscará reeditar la victoria esta vez a bordo del nuevo Skoda Fabia RS del team CB Tech, acompañado por el navegante argentino Rubén García. También destacan en la parrilla nombres como Alberto Heller, Emilio Rosselot, Ignacio Gardiol y Felipe Padilla, que prometen duelos de alto nivel.
Entre las novedades destaca la participación de pilotos locales, como Lucas Palma, que debutará en la Copa Gol GT2i, además del retorno de históricos como Carlos Campos (R3) y Kristian Domke (R2).
El clima no detendrá la acción
Se espera lluvia intensa durante el fin de semana, pero los organizadores confían en la alta resistencia de los caminos chilotes al agua, lo que augura una carrera 100% sobre piso mojado, un condimento extra para los fanáticos del rally extremo.
Todos los ojos en Chiloé
Será la carrera número 179 en la historia del RallyMobil, y se anticipa un fin de semana inolvidable, con una fanaticada motivada, pilotos de élite y una isla que, por su geografía y cultura, promete entregar una de las fechas más emocionantes del campeonato.