El diputado Mauro González, representante de la Región de Los Lagos y miembro de Renovación Nacional, realizó un enfático llamado a la Cámara de Diputados para que apruebe el informe de la comisión investigadora sobre terapias hormonales en menores de edad, cuya votación está programada para el próximo jueves.
“Esperamos que durante esta semana se apruebe el informe, el cual recomienda suspender el programa de acompañamiento a la identidad de género y no iniciar nuevos tratamientos hormonales en menores. También se propone enviar los antecedentes a la Contraloría para que se auditen los servicios públicos, y remitir información a la Fiscalía por eventuales delitos relacionados con cirugías en menores de edad”, enfatizó el congresista.
Entre sus recomendaciones, el informe plantea modificaciones legislativas a la Ley de Identidad de Género, con el fin de garantizar el derecho de los padres a decidir sobre la participación de sus hijos en programas de cambio de sexo.
“Proponemos modificar la ley para que los padres tengan un rol activo y decisivo en este tipo de procedimientos. Estas recomendaciones deben ser aprobadas en la sala”, agregó González.
El documento también sugiere auditar hospitales, farmacias populares y servicios de salud para asegurar el correcto uso de recursos públicos y revisar protocolos de atención. Además, limita los tratamientos hormonales y cirugías de reasignación de sexo a mayores de 18 años, proponiendo que la atención de menores se enfoque exclusivamente en el acompañamiento psicológico.
De ser aprobado, este informe marcaría un precedente en la regulación de intervenciones médicas en menores, con un enfoque centrado en la protección de la infancia y la fiscalización del sistema público de salud, concluyó el parlamentario.